Trabajo en plataformas digitales. Su regulación en MéxicoWork on Digital Platforms. Its Regulation in Mexico
- mmoralesr75
- 21 ago
- 1 Min. de lectura
María Ascensión Morales Ramírez*
Resumen: Las organizaciones internacionales y la doctrina han señalado los beneficios del trabajo en plataformas digitales, pero también las desventajas y, entre ellas, la desprotección sociolaboral de quienes trabajan en ellas. En el debate internacional aún no hay consenso sobre la forma en que debe clasificarse a las personas trabajadoras en este tipo de empleo (subor-dinadas o independientes). El análisis de la reforma mexicana en materia de regulación de las plataformas digitales de trabajo reviste gran importancia porque se aparta del debate jurídico
al reconocer la relación laboral, establecer prerrogativas y deberes a los empleadores y reconocer derechos a las personas trabajadoras. Puede adelantarse que aún quedan vacíos legales y se evidencian algunas problemáticas, como se corrobora en el presente estudio.
Palabras clave: Plataformas digitales; subordinación; trabajo en plataformas digitales; relación laboral; algoritmo.
Abstract: International legal doctrine and organizations have highlighted the benefits of working on digital platforms, as
well as the disadvantages, including the lack of social and labor.
* Doctora en Derecho. Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Investigadora Nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e In-
vestigadores. ORCID: 0000 0002 5786 4825. Contacto: <mmoralesr@derecho.com.mx
Comentarios